Sabes lo que haces, pero no cómo convertirlo en una formación vendible

Hay una paradoja que se repite más de lo que parece.

Tienes experiencia.
Has acompañado procesos reales.
Sabes lo que funciona y lo que no.
Incluso te han dicho muchas veces:
«Esto que haces debería enseñarse más.»

Y cuando por fin te lo planteas…
aparece un vacío.

¿Cómo se traduce todo eso en un curso?
¿Cómo lo ordenas?
¿Qué dejas fuera?
¿Cómo se estructura algo que hasta ahora ha sido tan personalizado?

No es que te falte conocimiento.
Tampoco te falta autoridad.
Lo que suele faltar es el puente.
Esa traducción entre la experiencia que has acumulado…
y el formato digital que podría sostenerla.

Una formación vendible no es solo un temario.
Es una propuesta clara, que parte de algo que ya has hecho muchas veces,
que responde a un problema real
y que está pensada para guiar a alguien, paso a paso, sin necesidad de que tú estés presente.

Y eso no se improvisa.
Pero se puede construir.
Con método, con acompañamiento, con dirección.

Lo que haces tiene valor. Solo necesita otra forma para llegar más lejos.

Feliz día

Albert


(VÍDEO) ¿Está tu comunidad en redes sociales lista para comprarte una formación digital?

Descubre el simple – pero altamente eficaz – método para saber en menos de 24h qué quieren aprender de ti y cuánto estarían dispuestos a pagar por ello. Te lo cuento en un vídeo de 2 minutos:

Puedes darte de baja en cualquier momento. Ver Política de privacidad

Publicaciones Similares